El Legado de Néstor a la Juventud

viernes, 26 de octubre de 2012

Néstor vino a dar pelea en un país en llamas, y no solo nos rescato de la crisis económica y social. Por Néstor la juventud volvió a creer en la política. 


Fue un líder que se encargó de prender esa chispa militante en los jóvenes y comprendió a la participación política como una herramienta para transformar realidades.


En este momento somos nosotros quienes debemos tomar su legado, ser los abanderados y defensores del Movimiento Nacional y Popular.

Apoyar a  nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su compañera de toda la vida y nuestra conductora.
Es que después de tantos años de no te metas, de la juventud está perdida, de no esperar nada de los y las jóvenes y de definirlos a través de la apatía, la juventud vuelve a hacerse presente como actor estratégico de desarrollo en un lugar privilegiado de la historia. Cuando la juventud se pone en marcha –dijo Néstor-, el cambio es inevitable.

PALABRAS DE NÉSTOR:

“Es importante que los jóvenes participen, que no esperen que los llamen, que discutan todo y que disputen. No es cuestión de edad sino de neuronas. Sean implacables con nuestras claudicaciones, que nadie los va a cercenar por ello. En la mesa de la discusión del poder no se pierde pureza. Por no entenderlo, le regalamos el poder a los sinvergüenzas. Tuvimos un problema cuando nosotros éramos jóvenes. En nuestra JP algunos creíamos que había que hacer política, participar en la democracia, pero también hubo quienes entendieron
que tenían que tomar otro camino, militarista. Esa discusión ha sido zanjada por el tiempo y por eso ahora
decimos que queremos más democracia, más política. Ustedes jóvenes, participen, no regalen espacios, sean parte de las instituciones, no se queden afuera para después tener que ir a esos despachos que podrían haber ocupado a pedir algo a quien los ocupa y si no los escuchan radicalizarse y contribuir al fracaso de todo”.





PALABRAS DE CRISTINA

“La verdad que Néstor (Kirchner) no sabía vivir de otra forma de la que vivió y fue una vida a fondo, una vida de compromiso, como la que siempre hemos tenido. Y cuando ustedes (los jóvenes) cantan y creen que una persona puede ser la que garantice un proyecto, yo les digo que, después de estos ocho años, de este proyecto político que ha crecido y que hoy anida en el corazón de millones y millones de jóvenes, en realidad son los jóvenes de este país la garantía de que este proyecto político se profundice y siga avanzando.
Hay algo que está directamente vinculado a los jóvenes y es el espíritu de cambio, de  transformación, de superación y de progreso. Y no solamente en Argentina, no solamente aquí en el Cono Sur. Uno lo puede ver en el mundo, donde realmente los jóvenes impulsan y son la vanguardia de los grandes procesos de transformación y cambio”.
Leía el otro día que un joven -refiriéndose a Néstor Kirchner- decía que él era mucho más joven que muchos jóvenes. Y también es cierto, porque en definitiva el compromiso con las ideas, el compromiso con las convicciones, el compromiso con el país no debe tener edad, debe ser -por el contrario- algo que recorra todas las clases sociales, todos los géneros, todas las edades. Y yo creo que la misión de cada uno de nosotros, de los que estamos convencidos de este modelo político, económico, social y cultural es el de convencer, el de persuadir a cada uno de los que todavía no ha visto que es necesario avanzar en esta dirección para seguir creciendo, generando más inclusión social, para que cada vez hayan más institutos de formación técnica superior, para que cada vez hayan mayores obras de infraestructura que
permitan mejorar la actividad económica, generar más empleos y más calidad de vida. Debemos ser, cada uno de nosotros, un predicador para convencer."




PALABRAS DE ALICIA 


Néstor fue siempre un transgresor. En la vida y en la política. En cada uno de sus actos. Y lo fue hasta para no avisarnos que se iba. No era una actitud forzada. Formaba parte de su personalidad. Pensaba que actuar linealmente era como ponerle un corsé a la realidad.

Había que transformarla y para eso había que hacer política desde la militancia. Siempre fue un militante. Y aunque el pueblo le haya destinado el lugar de estadista en la historia, estoy absolutamente segura que lo que más le apasionaba era ser militante. Militar la política con mística; militar la construcción de un modelo de  país nacional y popular; militar la resistencia, la defensa de los derechos humanos, civiles y sociales; militar la
Justicia Social, entendida como el derecho de los que menos tienen. Militar sin lugar a la tibieza.  
Por eso decía que “no van a pasar a la historia los que más especulan sino los que más se jueguen, los que más golpes reciban van a ser los que tengan el apoyo de la voluntad y la valentía del pueblo argentino. Su defensa de los derechos humanos individuales no fue una pose de un progresismo setentista”.




Néstor fue el hombre que nos devolvió la esperanza, nos regalo la militancia, esa que estaba enterrada por las políticas nefastas de los últimos años. 
Su legado sera eterno, insoportablemente vivo para muchos, por siempre y para siempre, NÉSTOR VIVE! 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
JP Cipolletti © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions