A 40 años del triunfo del Frejuli de la mano de Héctor Cámpora

lunes, 11 de marzo de 2013

Con el slogan "Cámpora al gobierno Perón al poder" el justicialismo ganaba las elecciones presidenciales con casi el 50% de los votos.

"...Fue el 11 de marzo de 1973 cuando la fórmula presidencial Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima llegaban al gobierno con casi el 50% de los votos. Como contracara de esas elecciones estaba Ricardo Balbín, candidato por la UCR, quien obtuvo más del 21%  de los votos.
Eran años difíciles de gobiernos militares y democracia, eran los últimos tiempos del dictador Alejandro Agustín Lanusse quien había intentado frenar la nueva vuelta de Perón al incorporar una cláusula de residencia por la que el caudillo no podía presentarse como candidato por estar exiliado obligatoriamente durante 18 años.
Así fue como surgió Cámpora como candidato presidencial. El Tío, cómo lo llamaba la juvetud peronista, se transformó en un símbolo de los jóvenes. La consigna "Cámpora al gobierno, Perón al Poder" marcó en ese sentido un quiebre generacional en sectores de la clase media: los hijos de quienes habían festejado en Plaza de Mayo el derrocamiento de Perón en 1955 ahora se unían a los trabajadores, militaban y se sumaban a organizaciones como la Juventud Peronista y Montoneros. Los 49 días de la "primavera camporista", como se llamó a ese período, transformaron a Cámpora, a pesar de su edad, en un símbolo de la juventud rebelde y combativa.
Borrarlo de la historia. La dictadura militar que tomó el poder en 1976 buscó borrarlo de la historia —como a miles de argentinos— impidiéndole durante un largo tiempo abandonar la embajada de México para marchar al exilio y sólo lo dejó partir cuando estaba segura que allí moriría al poco tiempo. Esa dictadura le tenía temor al símbolo y la prueba de esto es el despliegue militar que puso en marcha cuando Cámpora fue trasladado desde la embajada mexicana al Hospital Italiano y de allí al exilio.
Se ocuparon militarmente edificios cercanos al hospital, mientras numerosas patrullas armadas recorrían las calles para "custodiar" al ex presidente enfermo. No es casual, entonces, que El Tío —invisibilizado durante muchos años— sea rescatado ahora por miles de jóvenes que se volcaron a la militancia, incluyendo a los hijos de esos otros jóvenes que fueron asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado..."
Cámpora, de alguna manera, concentra esa frase que Néstor Kirchner le dirigió a la juventud: "Sean transgresores".

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
JP Cipolletti © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions