En 1945 luego de su liberación el 17 de octubre y tras asistir a la asunción como vicepresidente del general Juan Pistarini, el coronel Juan Domingo Perón se traslada hasta la ciudad de Junín para contraer matrimonio con la joven María Eva Duarte, el 22 de Octubre de 1945 quien en pocos meses comenzará a ser conocida como Evita.
Los testigos de la boda son el teniente coronel Domingo Mercante, íntimo amigo y estrecho colaborador de Perón, y Juan Duarte, hermano de la novia y el 10 de diciembre la unión es consagrada en la iglesia de San Francisco, en La Plata.
En los comicios del 24 de febrero de 1946, la fórmula encabezada por el general Perón se impone con el 52,4% de los votos, y el 4 de Junio, éste asume la Presidencia de la Nación. Eva, esposa del Presidente define su propio rol: como Primera Dama será Eva Perón, y en su trabajo cotidiano con los humildes, los trabajadores y las mujeres, será Evita.
Perón cuenta: “Eva entró en mi vida como el destino. Fue un trágico terremoto que sacudió la provincia de San Juan y destruyó casi enteramente la ciudad, el que me hizo encontrar mi mujer.… Vi en Eva una mujer excepcional, una auténtica «pasionaria» animada de una voluntad y de una fe que se podía parangonar con la de los primeros creyentes. Eva debía hacer algo más que ayudar a la gente de San Juan; debía trabajar por los desheredados argentinos. Decidí, por lo tanto, que Eva Duarte se quedase en el ministerio mío y abandonase sus actividades teatrales”.-
70 IMPERDIBLES FOTOS DE ESTA HISTORIA DE AMOR
0 comentarios:
Publicar un comentario