Día de la Soberanía Nacional

lunes, 19 de noviembre de 2012

El Combate de la Vuelta de Obligado es la expresión a cañonazos de un conflicto que recorre la historia argentina: la disputa entre las ambiciones de las dirigencias vendepatrias asociadas con las potencias exteriores del momento, enfrentadas con los intereses de los sectores populares que encontraron la fuerza de su expresión con Rosas, Yrigoyen, Perón y los Kirchner (P. O’D.)
El combate de la Vuelta de Obligado es, junto al Cruce de los Andes, una de las dos mayores epopeyas de nuestra Patria. Una gesta victoriosa en defensa de nuestra soberanía que puso a prueba exitosamente el coraje y el patriotismo de argentinas y argentinos, lamentablemente silenciada por la historiografía liberal escrita por la oligarquía porteñista, antipopular y europeizante, vencedora de nuestras guerras civiles del siglo XIX.

167 años han pasado de ese hecho que le permitió al país alejar a los enemigos que tenían planes de volver a tomar a la Nación bajo su poder y terminar de afianzar la República.

Hoy tenemos un proyecto Nacional y Popular que recupero la Soberanía Nacional, aquella que los años de dictadura y políticas neo-liberales nos había robado.

Dejamos atrás las viejas recetas del FMI que nos llevaron al default, y que han llevado hoy a las grandes potencias a la peor crisis de su historia. 

Soberanía reafirmada por Néstor Kirchner y por los presidentes de Latinoamerica, en aquel emblemático 2005, al decirle NO AL ALCA.

Soberanía para la que era necesario recuperar los servicios indispensables como el Agua, Correo, YPF, Aerolíneas Argentinas, Atucha. Tan necesaria para la vida cotidiana. Y que nos recuerda que aun necesitamos recuperar, por ejemplo, los ferrocarriles.

Soberanía que significo fortalecer el mercado interno, las industrias nacionales, la mano de obra nacional. 

Una soberanía que no es solo económica, sino que es una batalla social y cultural que avanza día a día. Basta con ver a nuestros pueblos de la América del Sur, tomando sus propias decisiones, su propio rumbo. 
Abriendo la participación a las grandes masas, al pueblo, a las clases trabajadoras. Recuperando y otorgando derechos. Defendiendo los valores humanos básicos y enriqueciendo el desarrollo integral de la humanidad.

Todas decisiones que nos han permitido "ser artífices de nuestro propio destino" como decía el General Perón. 

Nos toca vivir una época donde hay un reverdecer del orgullo y del sentimiento nacional en nuestro pueblo, a la vez que se va afirmando un rumbo político que busca insertar a nuestro país en el mundo, pero manteniendo nuestra dignidad y soberanía en un mundo cada vez más inestable y cambiante.


Festejamos este rumbo y reafirmamos nuestro compromiso con el Modelo y con nuestra Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner para seguir construyendo una Patria justa, libre y soberana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
JP Cipolletti © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions