El Senado debate el voto de los jóvenes

miércoles, 17 de octubre de 2012


Tras la aprobación del dictamen en Comisión, la Cámara alta comenzará a tratar el proyecto para habilitar el voto de los jóvenes de 16 y 17 años. Finalmente, la UCR resolvió acompañar en general la iniciativa y el Frente Amplio Progresista aún mantiene posiciones divergentes, mientras que el peronismo disidente ni siquiera se había reunido para unificar una postura, con lo cual la ampliación de los derechos políticos a los jóvenes tendría un respaldo superior a los 45 legisladores.
La iniciativa presentada por los senadores Elena Corregido y Aníbal Fernández modifica 30 artículos del Código Nacional Electoral, dos del Registro Nacional de las Personas y uno de la Ley de Ciudadanía y Naturalización.
Entre otras cuestiones, establece que “los argentinos que hubiesen cumplido la edad de 16 años gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”. El voto será obligatorio, pero tanto los menores de 18 como los mayores de 70 estarán exentos de pena si no lo hacen.
Antes de ingresar al debate, el senador nacional, Daniel Filmus, dijo que el proyecto "se inscribe en el proceso de ampliación de los derechos que vive la Argentina" y señaló que "es interesante que la votación se realice el 17 de octubre ya que coincide con una fecha muy significativa: ese día hubo una ampliación de la participación popular en la defensa de los intereses y la soberanía del pueblo".
Además, indicó que "hace poco más de 100 años se aprobó el derecho de voto a partir de los 18 años, cuando la mayoría de edad era a los 22 años". "En ese momento, la deserción escolar era del 93 por ciento, o sea, sólo el 7 por ciento de los menores de 16 años estaba dentro del sistema educativo. Ahora, en cambio, más del 80 por ciento de los chicos de entre 16 y 18 años están dentro del sistema educativo", recordó.
Por último, destacó que "esto genera que los chicos discutan historia, que vean la realidad y que tengan la oportunidad de debatir". "Hay que refutar la idea de que los jóvenes van a votar por el oficialismo. Desconocemos cómo lo harán, pero si hay un sector que, en general, se rebela contra el orden establecido es la juventud, que siempre se caracterizó por demandar tener más derechos".



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
JP Cipolletti © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions