Hello.

"Todas las fuerzas son utilizables en nuestro movimiento si son nobles y leales y todos los hombres serán bienvenidos si vienen con lealtad y con sinceridad a servir bajo nuestra bandera." JDP

Ahora los pibes! Ampliando Derechos

miércoles, 31 de octubre de 2012

La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que otorga el derecho a voto a los jóvenes de 16 y 17 años. 

Sobre la medianoche y con un quórum ajustado, casi sin oposición, que abandono el recinto luego del "escándalo" que produjo la intervención del Diputado Larroque,al hablar de  "narcosocialismo" refiriéndose al FAP, y acusando a la oposición de ser pagos por Clarín.  

El proyecto obtuvo 131 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, aprobando la norma que incorporará cerca de un millón y medio de jóvenes al padrón electoral para las elecciones legislativas de 2013.

Una ley que es, sin duda, otra muestra de un cambio de época que se viendo dando desde 2003. Una ley que significa seguir ampliando Derechos. Darle la oportunidad de participar a los jóvenes que quieran hacerlo.
Y es que estos últimos años vemos, somos parte, de una juventud que se despertó, que sale a las calles, a los barrios, que milita, que se preocupa por lo que sucede en su pueblo, en su provincia, en su país. La juventud volvió a creer, y queremos ser parte de las decisiones. 
Ya fue eso de que somos el futuro, somos el presente, queremos construir el mañana. 

Como no podía ser de otra manera, en medio de los festejos y en el durante del debate nos hemos encontrado con algunos peros, mínimos si lo miramos en perspectiva, pero podríamos mencionarlos, "No están preparados", "Entonces también deberían ir presos".

Y no se si son tan mentes cerradas, que no aceptan que los tiempos han cambiado, no es lo mismo un chico de 16 hoy, que hace 100 años atrás señores. O que le tienen miedo a los pibes?

Dicen que es todo una movida electoral, como si todos los jóvenes fueran a votar al Gobierno,  o como una Diputada que dijo que se iba a "Cambiar droga por un voto".

Subestiman a los jóvenes y se olvidan que históricamente la juventud a estado ligada a los procesos revolucionarios, la juventud de los `70, los que resistieron durante la dictadura, cuantos desaparecidos y asesinados. Falta de memoria, nose si verdadera o en conveniencia. 

Hablan de nosotros, solo como drogadictos y delincuentes  Pero no nombrar a los millones que estudian, que trabajan. 

Como fuere, muchos países del mundo han incorporado esta posibilidad de votar a los 16 años. Brasil, sin ir más lejos. Nuestro socio y amigo del Mercosur, con el que les gusta tanto comparar a la Argentina. Y los resultados, en términos de democracia “cruda”, han sido muy positivos.

En fin, el Voto apartir de los 16 es Ley! Miles de chicos se suman a la Democracia, y estoy segura que van a tomar este derecho con la responsabilidad que ello implica. Con orgullo y con conciencia. 

A informarse, a opinar, a Votar.
ESTE ASUNTO ESTA AHORA Y PARA SIEMPRE EN TUS MANOS , NENE!



Voto Joven - Dip. Garcia Larraburu

La Diputada Nacional Silvina García Larraburu apoyó rotundamente el proyecto de ley que establece el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, en la Cámara de Diputados de la Nac
ión, sosteniendo que “el lugar de la juventud, está en la política”. A continuación se transcriben fragmentos de su discurso en el recinto.


“Estamos a punto de escribir otra página de la historia Argentina, esta votación quedará en la memoria nacional como la consagración de los derechos políticos juveniles. Como el día en que este Congreso reconoció su participación, militancia, su interés social, sus ganas de transformar el mundo y les dio la posibilidad de plasmar todos sus sueños y utopías por medio del voto. Hoy les estamos otorgando la herramienta cívica que les permitirá seguir interesándose por la cosa pública, sabiendo que de ellos -de su elección- también depende el destino de este país”.

“El Proyecto de Ley de Fernández y Corregido consta de ampliar derechos, fiel a la tradición peronista que se forjó al calor de la incorporación de ciudadanía a la política. En este debate, muchas voces opositoras esgrimen que estos jóvenes no están capacitados para votar, tal cual en 1951 en este mismo escenario se escucharon las proclamas más machistas y conservadoras que postulaban argumentos similares, en relación al sufragio femenino. Pero pese al pataleo de las minorías privilegiadas, nuestro Gobierno retomó las banderas históricas del justicialismo, con la alegría que solo puede encarnar un pueblo que recobra a la vida política. A partir del 2003, reconquistamos los derechos que nos habían arrebatado por casi tres décadas; y con Cristina se profundiza y avanza en este sentido, como lo comprueba esta iniciativa que estamos discutiendo”.


“Desde el Frente para la Victoria, estamos convencidos que la política no se teje en los círculos del poder económico y mediático concentrado, sino en las calles, en los barrios de los pueblos y en las ciudades más populosas, en el día a día debatiendo y escuchando a nuestra gente. Y no solamente con los ya entrados en años, sino también con esta maravillosa juventud que nació de la crisis del 2001 y hoy vive en un país diferente. En estos 9 años pudimos reconstruir el sistema educativo, invirtiendo en infraestructura escolar y realizando constantemente políticas inclusivas como la Asignación Universal por hijo, para que los padres cuenten con los recursos necesarios para mandar a sus hijos a la escuela; lanzando programas como el FinEs, permitiendo que millones de jóvenes y adultos pudieran finalizar sus estudios primarios y secundarios. Desde el 2003 que emprendemos políticas pensando en el futuro, ahora los adultos del mañana, que son los chicos y chicas de hoy, podrán decidir por ellos mismos”





Silvina García Larraburu
DIPUTADA NACIONAL - FpV PJ - Rio Negro

Para Recordar: Email de Nestor a Feinmann

martes, 30 de octubre de 2012


"Estimado José Pablo:

Hay veces que me decepcionás y otras que no. Los dos 
tenemos una historia anterior. Cada uno de nosotros sabe cuál es.
Cuando decís que no hemos resuelto la exclusión social sos 
injusto y cómodo a la vez.
Hemos bajado casi 30 puntos la pobreza, hemos llevado la 
indigencia a menos de la mitad, y la desocupación ha bajado entre 12 y 14 
puntos. Se redujo considerablemente la mortalidad infantil y la deserción 
escolar.
Triplicamos la jubilación dando ocho aumentos y, por 
primera vez después de catorce años, otorgamos una suba general para todos los 
jubilados. Así achicamos la brecha entre los más ricos y los más pobres. 
Aumentó el ingreso per cápita y el salario mínimo, vital y 
móvil se triplicó luego de diez años de estar estancado en la misma cifra. 
Hacía cien años que Argentina no tenía una expansión de su 
economía como la que está viviendo.
No sé si pensar que tus declaraciones son el producto de 
una noche de insomnio o es esa tendencia de algunos que se dibujan intelectuales 
y se creen superiores, diferentes a los demás y hasta más inteligentes que el 
común de los mortales. Pero, y disculpame que recurra a una frase peronista, la 
única verdad es la realidad.
En tus opiniones también menospreciás la victoria del 
pueblo de la provincia de Buenos Aires sobre el aparato duhaldista y confundís 
el voto popular con movimientos de aparatos.
Cuando te quejás de la CGT no podés reconocer que, nos 
guste o no, son ellos los que hoy representan a los trabajadores.
También caés en el reduccionismo político de equiparar a la 
CGT con Barrionuevo. Sería como equiparar a los empresarios con Martínez de Hoz. 
Dentro del marco de esa realidad que nos toca vivir es que 
conseguimos una quita histórica de la deuda externa y cancelamos toda nuestra 
deuda con el Fondo, a pesar de lo cual, seguimos acumulando reservas. Esto, 
además, nos ha dado un nuevo marco de relacionamiento internacional y de 
autonomía en las decisiones.
José Pablo, yo no soy Mandrake el Mago. Soy apenas un ser 
humano que asumió la presidencia de la Nación con el menor porcentaje de votos 
de la historia argentina, 22 por ciento, y en el momento más difícil de nuestra 
historia reciente.
Acierto y me equivoco como cualquier ser humano. Vos sos 
una buena persona. No te voy a quitar méritos. A veces sos un intelectual 
brillante y otras veces opaco. Pero no olvides que también fuiste un militante 
político y como tal merecés un análisis más profundo y piadoso, pero siempre con 
los pies en la tierra.
Ser intelectual no significa mostrarse diferente, tal como 
ser valiente no implica mirar a los demás desde la cima de la montaña.
Mi compromiso es el de siempre: gobernar, trabajar y 
administrar. Creo firmemente en mis convicciones y trato de llevarlas adelante 
con todas mis fuerzas, en el marco de la realidad que nos toca vivir. Los 
problemas de los argentinos no se resuelven a vendavales, sino gestionando todos 
los días.
Por eso creo que vos y yo no pensamos tan diferente, sino 
que tenés miedo. Miedo de que te confundan, porque creés que la individualidad 
te va a preservar. Pero no te olvides que pertenecemos a una generación que 
siempre creyó en las construcciones colectivas. La individualidad te pondrá en 
el firmamento pero sólo la construcción colectiva nos reivindicará frente a la 
historia. Al fin y al cabo todos somos pasantes de la historia.
Por último, quiero decirte que no hay nada más lindo que 
comerse unos fideos con la vieja el domingo y por la tarde gritar un gol de 
Racing, por lo menos, para este humilde argentino.

Atentamente,

Néstor Kirchner"

Pichetto recordó a Néstor kirchner

lunes, 29 de octubre de 2012


Viedma.- Junto a una nutrida asistencia de militantes y simpatizantes del peronismo rionegrino, el senador nacional y presidente del partido, Miguel Pichetto, participó el fin semana en diversos actos conmemorativos por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
Pichetto estuvo acompañado por el diputado nacional Jorge Cejas, los diputados provinciales Ariel Rivero, Domingo Garrone, Alejandro Marinao, Roberto Vargas y Graciela Sgrablich, los intendentes Renzo Tamburrini de Sierra Grande y Juan Regioni de Fernández Oro, la señora Ilda María Dios en representación de Madres de Plaza de Mayo y la señora Silvia Gallego, ex-senadora y actual presidenta de la Fundación Banco Nación.
El viernes por la noche, el senador y presidente del PJ provincial encabezó un acto del peronismo rionegrino en la ciudad de Viedma, durante el cual se proyectó un video recordatorio que reflejó el devenir histórico de la vida política e institucional de Néstor Kirchner.
El evento contó con la presencia de más de 300 personas y culminó con palabras de Miguel Pichetto, quien en un emotivo cierre resaltó la figura de Néstor Kirchner como militante, dirigente político y estadista.
En su discurso, el presidente del Partido Justicialista de Río Negro destacó también los principales legados de quien fue presidente de la Argentina durante el período 2003-2007: renovación de la Corte Suprema de Justicia, política de Derechos Humanos sobre la base de verdad y justicia, modelo económico orientado a la producción y al mercado interno, política social inclusiva y desendeudamiento.
En el acto se dio lectura a las cartas del Intendente de San Antonio Oeste, Javier Iud, y de la Agrupación 17 de Noviembre, y se contó además con las adhesiones de los intendentes de Pilcaniyeu, Bariloche, El Bolsón, Sierra Colorada, Jacobacci, Campo Grande, Cervantes, Belisle, Chichinales, General Godoy, Choele Choel, Mainqué, Guardia Mitre y General  Conesa.
Por otro parte, el día sábado el senador se reunió con militantes y simpatizantes de la Corriente de Liberación Nacional (COLINA), con quienes compartió un acto donde se recordó la figura del ex Presidente y se instó a seguir profundizando el modelo de inclusión social, que inició Néstor  Kirchner y que en la actualidad continua la Presidente Cristina Fernández.
FUENTE: ADN

Vladimir Lupinsky, el último gran héroe. (Por Pibe Trosko)

sábado, 27 de octubre de 2012


Hermanos, pese a la congoja que puedan llegar a sentir un día como hoy los peronistas, no quería dejar pasar éste 27 de Octubre sin recordar a Vladimir Lupinsky, el gran referente político de mi vida. Sin ofender a nadie, quiero rendirle homenaje al luchador incansable que cambió mi vida y la manera que tengo de entender la política.

Lupinsky fue un gobernante croata, convencido de que la participación política era la única manera de transfromar su patria, hundida en la última de las miserias. Militó siempre en el mismo partido, incluso en los años más difíciles, nunca se fue, nunca se cambió de remera.
En 1953 su país natal estaba destrozado, entregado a intereses extranjeros, saqueado. Nadie quería agarrar ese fierro caliente, pero el pueblo esperaba respuestas, quería recuperar algo de todo lo que habían sacado. Por lo menos la dignidad.
Y ahí fue Lupinsky nomás, levantando las banderas de los líderes obreros se puso la Patria al hombro, y en poco tiempo todo volvió a tener vida.
Parecía una tarea imposible, porque si bien Lupinsky contaba con un escueto apoyo popular, la situación general en su país era fatal.
Pero pudo, convocó a todos y pudo. Llamó a la unidad nacional, y pudo. Decidió cortar lazos con los intereses foráneos que habían sumergido a sus compatriotas en la peor de las crisis, y pudo. Decidió colocar a los saqueadores y asesinos en el lugar que les corresponde: el de la vergüenza.
"No voy a dejar mis convicciones en la puerta del Soviet" aseguraba. Y no lo hizo. Años más tarde esa frase fue rebautizada, pero saben qué? No importa, es otro signo de que la huella de Lupinsky será imposible de borrar.
Se equivocó, claro. Se equivocó mucho. Pero era un político con todas las letras. No era, como su adversario Radek Mäurïn, un invento de la prensa. Nunca olvidaremos cuando organizó una huelga de trabajadores de medios gráficos y se le plantó a la patronal gritándoles con una sonrisa "Qué les pasa patrones, están nerviosos?"
Es curioso, porque los mismos que se le opusieron durante los últimos años de su vida fueron los que habían sido los principales beneficiarios durante los años del saqueo. No importaba demasiado, Lupinsky sabía a dónde iba...y también sabía a dónde no quería ir, ni volver.

Espero que entiendan que esto no es un chiste, no es humor, esto es un homenaje sentido desde lo más profundo de mi corazón.

Espero no ofenderlos si no hablo del que todos recuerdan hoy (él), no quiero ser falso ni enarbolar palabras por hombres que no emocionaron mi alma.
Pero vos, Vladimir Lupinsky, vos estarás siempre vigente. Estás, como dicen ahora muchos, insoportablemente vivo.

Te quiero mucho.

VENCEREMOS.

FUENTE: http://www.facebook.com/Pibetrosko/posts/299295323510477

El Recuerdo de Néstor 2.0

27 de octubre del 2012, 2 años de... 2 años de que? 
Un cuerpo se apagaba pero millones se encendían.  
Aquel 27 fue y sera un día histórico, un día de sentimientos encontrados, sentimientos tan fuertes, tan movilizadores. Dolor y lucha, fuerza, fuerza para sostener tu Legado.

A dos años de aquel día no se puede hablar, no quiero hablar de muerte.
No muere quien no se olvida, y tu pueblo nunca te olvidara. 

Insoportablemente vivo por siempre! 






EL RECUERDO DE NÉSTOR 2.0:

@varela_s El mejor recuerdo se ve reflejado en la juventud q hoy copa las calles, interesados en ser parte de esta nva Argentina! @JP_Cipolletti

@German_Alexis Gracias x reivindicar mis principios y convicciones. Gracias Flaco! Estarás siempre presente!

@Tano2412 Desde el fin del mundo llegó un flaco que construyo en Argentina un nuevo mundo #InsoportablementeVivo #NestorVive

‏@AlexFreyre Nestor Kirchner, Lupo, #InsoportablementeVivo en los derechos conquistados.

‏@TiffMontanez hace 2 años se iba la persona que cambio la realidad de este pais. Gracias a el, somos lo que somos hoy. Eternamente gracias#NestorVive

@CompanieraCyn A los mas de 300 pibes que iban al comedor del barrio y hoy comen todos los días en sus casas veni a hablarles de corrupción#NestorVive


@elberas Fue el alma rabiosa del movimiento, entregó el cuerpo para devolver la política a manos del pueblo. #NestorVive #InsoportablementeVivo

@licenciadovarel Néstor Kirchner, el pingüino rebelde que cambió para siempre a la Argentina #NéstorVive
@joseluisgioja A dos años de la partida del enorme Néstor Kirchner, su figura crece y se mantiene inalterable en nuestros recuerdos cada día. Viva Néstor!!

@Silvana_L "Las corporaciones buscaban un sirviente en los mandatarios. Conmigo de acááááá!!!" *Hace la ele con el brazo

@MarceOzz Les deseo de corazón, que algo alguna vez, los movilice tanto internamente. Te hace sentir vivo. #NéstorVive#InsoportablementeVivo

@otrarodriguez Hace 2 años tuvimos un tiempo para llorar, prometimos crecer. Hoy somos millones y estas #InsoportablementeVivo en todos nosotros, siempre

@natamullerroth Gracias por tu entrega querido presidente ! Gracias por tanto indispensable compañero! #InsoportablementeVIVO

@Jul_is_ Néstor Kirchner está #InsoportablementeVivo en cada niño que volvió a la escuela y dejó de cartonear.

@diegoburd #InsoportablementeVivo en las convicciones de cada militante


Carta a Néstor

viernes, 26 de octubre de 2012

Querido Flaco:
Es viernes por la noche, faltan 57 minutos para que se cumplan 2 años de tu partida. 
Todo el día eh estado pensándote intensamente, y mañana, sin dudas, aun mas. 

Te alegrara saber que cada día somos mas y mas pibes militando en las calles, en los barrios, en las escuelas, en las universidades...

Somos millones, de todos los rincones de la Argentina, y todos nos hermanamos bajo tu legado, tu ejemplo, tu recuerdo. Encendiste un fuego en nosotros imposible de apagar. 

Te imagino tomando unos mates con el General y Don Arturo, discutiendo horas y horas de proyectos políticos. Recorriendo caminos con Evita, abrazado entre los 30.000 compañeros, cantando alguna zamba con Mercedes y el otro Flaco.

Te imagino alterado al ver algunas cosas que pasan por acá, se que lo sabes mejor que nadie, pero no esta de mas decírtelo, nuestra promesa esta intacta y es para siempre, vamos a defender el modelo nacional y popular y a nuestra conductora, a la Presidenta Coraje. Vamos a defenderla con el corazón como nos enseñaste.
No tengas dudas flaquito, NO PASARAN! 

Como lo estarás viendo, están nervioshooooos! Y como! Se viene el 7D, y si, van a querer prendernos fuego antes, pero estamos firmes. Firmes como cuando le dijiste en la cara a Bush que no habia ALCA. Firmes como cuando le pagaste al FMI. FIRMES.

Hablando del ALCA, estuviste de festejo bolivariano. Que grande el Compañero Hugo, otra elección  otra batalla grande. La Patria Grande, gran parte de tu sueño, es cada vez mas Grande. La America Latina cada vez mas unida y mas y mas Fuerte! 

En cuanto a Cristina, mama Cristina, si te extraña mucho, demasiado.
Pero es tan fuerte, tan fuerte, que a veces nos sobrepasa, ella es el fuego que nos enciende cuando nos sentimos apagar. Mujer con todas la letras, bueno algo habrás visto en ella no? 
Queremos cuidarla, pero no hay caso, ella siempre nos termina cuidando a nosotros. Así que mejor decimos que la acompañamos, pero si hay que defenderla no vamos a dudar. 

Ay Nestor, no te imaginas cuanto te extrañamos. Tanto, que nos dividimos tu vida, te multiplicaste por millones y millones. Vivirás eternamente en nosotros. Para seguir transformando la Patria. Nuestra Querida Patria.

Vivirás en la historia, en la Historia Grande. 

Te Quiero Flaco, te queremos. 
ETERNAMENTE GRACIAS. 

Contención y clases de Apoyo Escolar.


A mediados del mes de Mayo comenzamos con el Taller de Contención y Clases de
Apoyo Escolar para Nivel Primario en el Barrio Puente Madera, distante a varios kilometros del casco urbano de nuestra ciudad.
El mismo consiste en poder brindar a niños y niñas de entre 8 y 12 años un espacio de
contención a través de diversas actividades recreativas, incentivando el trabajo grupal en
un marco de respeto mutuo. Sumado a esto, en cada jornada los chicos cuentan con la
posibilidad de evacuar dudas sobre los diferentes temas que se ven en cada materia en
sus  colegios  y  cuentan  con  un  espacio  de  practica  constante,  desde  lectura  y
comprensión  de  texto  hasta  ejercicios  matemáticos,  áreas  sociales  y  naturales.  El
Asesoramiento y acompañamiento es realizado por un grupo de tres compañeros/as
estudiantes universitarios, solventando el grupo los gastos que insumen las tareas. 
Este espacio nos ha posibilitado, además de lo ya mencionado, acercarnos y conocer
mejor las realidades que cada uno de los chicos viven en sus hogares.
Actualmente concurren entre 15 y 20 chicos y chicas de 4º a 7º grado del Nivel Primario a los  cuales, al finalizar cada jornada, se les brinda un refrigerio.

Cambios en el Ente de la Línea Sur


El Dirigente de Ing. Jacobacci Carlos Tgmoszka se refirió a su salida como presidente del Ente de Desarrollo de la Línea Sur. La misma sucedió luego de la reunión de directorio que se llevó a cabo el día miércoles en Maquinchao.
Al respecto Tgmoszka explicó:
“Mi lugar como Presidente del Organismo fue producto de un acuerdo que selló, oportunamente, la dirigencia Justicialista de la Región conjuntamente con el entonces candidato a Gobernador, compañero Carlos Soria. Dicho acuerdo se sustentaba en un equilibrio entre los cargos electivos que se ponían en juego y los cargos directivos de los diferentes organismos provinciales que tienen ingerencia en la región sur.” “consecuentemente, una vez mas, se dejaron de lado los acuerdos y directivas del compañero Soria”
Al referirse al modo en que se llevó a cabo el recambio de autoridades Tgmoszka expresó:
“La reunión de directorio estaba armada y consensuada básicamente con los Intendentes, Concejales y referentes del radicalismo. Su vocero, Javier Gimenez, se encargó de transmitir las directivas de Alberto Weretilneck., las que estaban respaldadas por el radicalismo que habíamos derrotado y que dijimos que íbamos a mandar a la Justicia, para que expliquen y paguen por los severos daños que le ocasionaron a la región y a toda la provincia.”
“La terna aprobada tiene como vicepresidente a un referente radical, eso es un indicativo de las negociaciones previas y de las alianzas que lleva adelante el actual gobernador”
“Las formas con que se llevaron a cabo los actos administrativos, hablan claramente del atropello a la dirigencia de la Línea Sur, producto de la soberbia y la ceguera que expresa el gobernador y la ignorancia de sus referentes regionales. Y pone en evidencia una vez más los acuerdos y pactos espurios, con Mendioroz, Sartor y lo peor del radicalismo, pactos que viene denunciando la dirigencia Justicialista y su Presidente el compañero Miguel Pichetto”
“Insto a la dirigencia política de la región que defienda seriamente los recursos y las instituciones de la Región, que emulemos a Néstor Kirchner, cuando se plantó y se puso firme en defensa de los intereses nacionales. Evitemos que se desvirtúe la única herramienta de desarrollo con que cuenta la Línea Sur”

Al referirse a su futuro Carlos Tgmoszka finalizó diciendo:
“Vamos a trabajar desde la Presidencia del Concejo Deliberante de Jacobacci para que nuestra ciudad retome la senda de crecimiento y liderazgo regional, al mismo tiempo continuaremos bregando para que los compromisos asumidos durante la campaña electoral sean cumplidos y de esta manera volver a los postulados que llevaron al compañero Carlos Soria al histórico triunfo del Frente para la Victoria en Río Negro”

FUENTE: Carlos Tgmozka

Pichetto instó a “dejar de lado rencores, bajar la soberbia, actuar con humildad”

Viedma (ADN).- El senador nacional Miguel Pichetto dijo hoy que “el camino es retomar la alianza que ganó las elecciones, volver a unir el Frente para la Victoria” e instó al Gobierno de Weretilneck a “dejar de lado rencores, bajar la soberbia, actuar con humildad”.


Además, Pichetto afirmó que “no acuerdo políticas con el radicalismo” y, en cambio, destacó que “tengo interés en acordar políticas con lo que entendemos debe ser nuestro Gobierno”, a la vez que aseguró que desde el ámbito nacional se sigue con preocupación lo que pasa en Río Negro.
Durante un tramo de la conferencia de prensa que ofreció hoy en Viedma, Pichetto observó “una actitud de complicidad muy marcada y exhorbitante por parte de Mendioroz” y reconoció que “no tengo problemas personales con el gobernador, tengo un trato correcto y respetuoso, nunca lo he ofendido en público, he cuestionado algunas políticas” oficiales.
Del tema relacionado con el fallido proyecto de llevar de tres a cinco los miembros del Superior Tribunal, sustentó que “nuestros legisladores (disidentes) manifestaron su postura y lo expresé después de recibir agresiones y otros calificativos que no tomo en cuenta porque demuestran, incluso, una actitud de complicidad muy marcada y exhorbitante por parte de Mendioroz”, quien había señalado una actitud destituyente por parte del senador
Lo que sigue es gran parte de las expresiones del senador nacional durante la rueda de prensa, que se realizó en la sala de reuniones del hospital público de Viedma.
Hay un camino, que es retomar la alianza que ganó las elecciones, el proyecto polÍtico que votaron los rionegrinos, volver a unir el Frente para la Victoria. Hay que dejar de lado rencores, bajar la soberbia, actuar con humildad, a lo mejor todos tenemos una parte de responsabilidad, pero este Gobierno tiene que pensar con mayor envergadura y responsabilidad la búsqueda de soluciones”.
Este es el camino, el camino no es aliarse con los que ni siquiera perdieron las elecciones generales, sino que perdieron la interna de la Unión Cívica Radical. No nos comprometimos a ver el número en esa votación (el viernes pasado), el número lo tenían cerrado con una parte de la Unión Cívica Radical , con el ex gobernador Saiz hace más de un año que no dialogo”.
No acuerdo políticas con el radicalismo, nunca lo hice, he sido siempre un adversario democrático. Si tengo interés en acordar políticas con lo que entendemos debe ser nuestro Gobierno.
La preocupación en el Gobierno nacional está planteada, esto está siendo seguido con detenimiento, no es un tema menor”.
Estamos dispuesto a un diálogo sincero y franco, a trabajar con algunos rumbos para la provincia, nos preocupa el futuro de Río Negro, por que se toman algunas decisiones”.
Cuando se quiere lograr dos tercios en la Legislatura es un porcentaje muy alto de votos. Hace muy poco me pasó una experiencia de la propuesta por Reposo. Después de la audiencia pública no cerraba el número, por eso hablé con la presidenta y dije: no llegamos a los dos tercios. O la derrota legislativa o se retira el candidato y buscamos a alguien que tenga consenso. Con muy buen criterio, la presidenta retiró el pliego”.
Cuando uno tiene que lograr los dos tercios está obligado a dialogar con las fuerzas políticas parlamentarias, a dialogar con los que construyeron el programa de gobierno, no hay que traicionar la voluntad popular ni destruir el proyecto político que nos llevó al gobierno, no hacer alianzas con personajes del pasado”.
Estamos a tiempo y tengo expectativas y esperanza de que esto ocurra, no tengo problemas personales con el gobernador, tengo un trato correcto y respetuoso, nunca lo he ofendido en público, he cuestionado algunas políticas”. (ADN)

FUENTE:  http://adnrionegro.com.ar/2012/10/pichetto-insto-a-dejar-de-lado-rencores-bajar-la-soberbia-actuar-con-humildad/

El Legado de Néstor a la Juventud

Néstor vino a dar pelea en un país en llamas, y no solo nos rescato de la crisis económica y social. Por Néstor la juventud volvió a creer en la política. 


Fue un líder que se encargó de prender esa chispa militante en los jóvenes y comprendió a la participación política como una herramienta para transformar realidades.


En este momento somos nosotros quienes debemos tomar su legado, ser los abanderados y defensores del Movimiento Nacional y Popular.

Apoyar a  nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su compañera de toda la vida y nuestra conductora.
Es que después de tantos años de no te metas, de la juventud está perdida, de no esperar nada de los y las jóvenes y de definirlos a través de la apatía, la juventud vuelve a hacerse presente como actor estratégico de desarrollo en un lugar privilegiado de la historia. Cuando la juventud se pone en marcha –dijo Néstor-, el cambio es inevitable.

PALABRAS DE NÉSTOR:

“Es importante que los jóvenes participen, que no esperen que los llamen, que discutan todo y que disputen. No es cuestión de edad sino de neuronas. Sean implacables con nuestras claudicaciones, que nadie los va a cercenar por ello. En la mesa de la discusión del poder no se pierde pureza. Por no entenderlo, le regalamos el poder a los sinvergüenzas. Tuvimos un problema cuando nosotros éramos jóvenes. En nuestra JP algunos creíamos que había que hacer política, participar en la democracia, pero también hubo quienes entendieron
que tenían que tomar otro camino, militarista. Esa discusión ha sido zanjada por el tiempo y por eso ahora
decimos que queremos más democracia, más política. Ustedes jóvenes, participen, no regalen espacios, sean parte de las instituciones, no se queden afuera para después tener que ir a esos despachos que podrían haber ocupado a pedir algo a quien los ocupa y si no los escuchan radicalizarse y contribuir al fracaso de todo”.





PALABRAS DE CRISTINA

“La verdad que Néstor (Kirchner) no sabía vivir de otra forma de la que vivió y fue una vida a fondo, una vida de compromiso, como la que siempre hemos tenido. Y cuando ustedes (los jóvenes) cantan y creen que una persona puede ser la que garantice un proyecto, yo les digo que, después de estos ocho años, de este proyecto político que ha crecido y que hoy anida en el corazón de millones y millones de jóvenes, en realidad son los jóvenes de este país la garantía de que este proyecto político se profundice y siga avanzando.
Hay algo que está directamente vinculado a los jóvenes y es el espíritu de cambio, de  transformación, de superación y de progreso. Y no solamente en Argentina, no solamente aquí en el Cono Sur. Uno lo puede ver en el mundo, donde realmente los jóvenes impulsan y son la vanguardia de los grandes procesos de transformación y cambio”.
Leía el otro día que un joven -refiriéndose a Néstor Kirchner- decía que él era mucho más joven que muchos jóvenes. Y también es cierto, porque en definitiva el compromiso con las ideas, el compromiso con las convicciones, el compromiso con el país no debe tener edad, debe ser -por el contrario- algo que recorra todas las clases sociales, todos los géneros, todas las edades. Y yo creo que la misión de cada uno de nosotros, de los que estamos convencidos de este modelo político, económico, social y cultural es el de convencer, el de persuadir a cada uno de los que todavía no ha visto que es necesario avanzar en esta dirección para seguir creciendo, generando más inclusión social, para que cada vez hayan más institutos de formación técnica superior, para que cada vez hayan mayores obras de infraestructura que
permitan mejorar la actividad económica, generar más empleos y más calidad de vida. Debemos ser, cada uno de nosotros, un predicador para convencer."




PALABRAS DE ALICIA 


Néstor fue siempre un transgresor. En la vida y en la política. En cada uno de sus actos. Y lo fue hasta para no avisarnos que se iba. No era una actitud forzada. Formaba parte de su personalidad. Pensaba que actuar linealmente era como ponerle un corsé a la realidad.

Había que transformarla y para eso había que hacer política desde la militancia. Siempre fue un militante. Y aunque el pueblo le haya destinado el lugar de estadista en la historia, estoy absolutamente segura que lo que más le apasionaba era ser militante. Militar la política con mística; militar la construcción de un modelo de  país nacional y popular; militar la resistencia, la defensa de los derechos humanos, civiles y sociales; militar la
Justicia Social, entendida como el derecho de los que menos tienen. Militar sin lugar a la tibieza.  
Por eso decía que “no van a pasar a la historia los que más especulan sino los que más se jueguen, los que más golpes reciban van a ser los que tengan el apoyo de la voluntad y la valentía del pueblo argentino. Su defensa de los derechos humanos individuales no fue una pose de un progresismo setentista”.




Néstor fue el hombre que nos devolvió la esperanza, nos regalo la militancia, esa que estaba enterrada por las políticas nefastas de los últimos años. 
Su legado sera eterno, insoportablemente vivo para muchos, por siempre y para siempre, NÉSTOR VIVE! 

“Es obscena la insistencia de Mendioroz por el aumento del STJ ”


Viedma.- Los legisladores del FpV disidentes, bloque “Eva Perón”, expresaron “asombro y desagrado” ante la insistencia por parte de Bautista Mendioroz de volver a tratar en el recinto un proyecto, de su autoría, para promover a cinco el número de miembros del más alto Tribunal judicial de la provincia.“Después de la derrota sufrida en el recinto el viernes pasado, cuando los legisladores del gobernador y sus aliados no pudieron conseguir la mayoría especial para el tratamiento  de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo Provincial, en el mismo sentido, el emblemático representante de la obsecuencia ejercida con verdadera vocación, Bautista Mendioroz  que al momento de votar no pudo contener a su bloque unido, insiste en forma obscena sobre la reiteración del tratamiento de un proyecto impopular que solo sirvió entre otras cosas para que la ciudadanía pueda constatar que su actitud de poder, de convencimiento se esfuma lastimosamente al punto reiteramos, que no pudo cohesionar o sea convencer a los legisladores del bloque que el mismo debería conducir”.
“Las mayorías parlamentarias se consiguen con argumentos y los únicos que se escucharon hace una semana en el recinto fueron los esgrimidos por los legisladores que ganamos la batalla. Sin apretar a nadie, sin contubernios, sin agresiones personales, con la verdad expresada en nuestros discursos, movilizados por la razón de una sociedad que está harta de ser prisionera de los intereses subyacentes que laten permanentemente, en cada propuesta política”, remarcaron los representantes del pichettismo.
“Es cierto que con la mayoría construida a espaldas del pueblo, Mendioroz pueda lograr que el proyecto llegue al recinto nuevamente, violentando la Constitución que es clara al respecto de un proyecto rechazado, el constituyente  previó muchos años antes la posibilidad de una jugada de este tipo. Pero una vez allí el proyecto ya tiene reservado su destino, será rechazado. No obtendrá esa mayoría especial requerida por la Constitución Provincial. Nadie cambiará su voto. Nadie de los que nos opusimos quiere “hacer la Corte”, preferimos por el contrario ocuparnos de los verdaderos y graves problemas que tienen los rionegrinos”, agregaron.
“Anteayer un importante grupo de vecinos salió a la calle en Catriel para reclamar por seguridad, obviamente porque no la tienen, sería bueno que estas cosas nos convoquen, esos son los temas centrales y las respuestas que de nosotros esperan los ciudadanos. Dejemos de manosear la justicia,  esperemos con dignidad sus fallos, no intervengamos más que en darle el presupuesto necesario para su definitivo afianzamiento, eso está en nuestras manos, trabajemos para que sea cada día más independiente, dejemos de tironearla, mantengámonos equidistantes de sus resoluciones”.

Bloque “Eva Perón”

Entrevista Néstor Kirchner - Café Las Palabras

jueves, 25 de octubre de 2012

En estos dias llenos de nostalgia, a poco de cumplirse 2 años de la desaparicion fisica de nuestro querido Nestor, abrimos el Baul de los recuerdos para recordarlo, para pensarlo y seguir militando y luchando en su honor. 



Nestor, ya como ex-presidente dialoga con Rafael Bielsa, Artemio López y Eduardo Valdés en “Café Las Palabras” de Canal 26. 
No dejó tema sin tocar: desde un libro que estaba escribiendo con un sugestivo título, el resultado de las elecciones, el conflicto con el campo en el que hizo foco en el presidente de la Sociedad Rural, la oposición y el rol de los medios.


Si lo se, todos nos estamos preguntando si existe algo de ese libro que podamos ver. Ojala.
Pocos dirigentes politicos con las ideas tan claras como Nestor. 
No tengo dudas de que la historia le dara el lugar que se merece, que se gano.
En nuestros corazones ya es eterno. NESTOR VIVE!

Los vetos de Macri




LEYES VETADAS TOTALMENTE (75)

  AÑO 2007
  1. 2515- Colegio Único Profesionales Higiene y Seguridad en el Trabajo – Creación
  2. 2566- Laboratorio Estatal de Producción de Medicamentos – Creación
AÑO 2008
  1. 2584- Collegium Musicum - Programa de Becas - Fondo Rotativo –  Modificación
  2.  2595- Código de Habilitaciones y Verificaciones – Modificación
  3.  2601- Plan CONINTES - Conmoción Interna del Estado – Beneficio
  4.  2607- Sindicato del Seguro - Predio -Permiso de Uso
  5.  2626- Plaza Julio Cortázar - Actividades Artesanales y Feriales
  6.  2629- Carrera Técnico Superior en Emergencia Médica – Creación
  7.  2740- Zonificación de Predios – Desafectación
  8.  2871- Entidades de Bien Público - Espacio Público - Uso Precario
AÑO 2009
  1.  3007- “Alimentos dietéticos” o “Alimentos para regímenes especiales”
  2.  3064- Comité de Seguimiento del Sistema de Seguridad Pública – Creación
  3.  3090- Ley de Defensa del Consumidor - Trámites en Sistema Braille
  4.  3101- Ámbito del Espacio Público - Uso de Sopladoras – Prohibición
  5.  3168- Boletín Oficial - Publicación en Sitio Web - Carácter Oficial y Auténtico – Modificación
  6.  3186- Cruces Vehiculares a Desnivel - Condiciones Ambientales y Circulatorias
  7.  3224- Ministerio Público - Ley Orgánica – Modificación
  8.  3247- Becas Educación Superior - Programa - Modificación
  9. 3274- Sopladoras u otro Elemento de Tecnología Similar – Prohibición 2009
AÑO 2010
  1.  3259- Escudo de la Ciudad - Símbolo Oficial
  2.  3268- Subsecretaría de Derechos Humanos - “Registro de Ex Presos Políticos” – Creación
  3.  3269- Comisión Municipal de la Vivienda - Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires IVC – Modificación
  4.  3296- Síndrome de Desgaste Laboral Crónico - Prevención, Detección Precoz y Rehabilitación
  5.  3298- Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Creación
  6.  3329- Fondo para la Localización y Restitución de Niños/as Secuestrados/as y/o Nacidos/as en Cautiverio en Argentina - Creación
  7.  3332- Libreta de Salud de Niñas, Niños y Adolescentes – Implementación
  8.  3348- Grietas Asociación Civil - Inmueble Sito en Cnel. Manuel Silvestre Prudán 1365 - Permiso de Uso Precario y Gratuito
  9.  3356- Fundación Mane Bernardo - Sarah Bianchi - Subsidio – Otorgamiento
  10.  3369- Oficina Contra la Trata de Personas – Creación
  11.  3378- Cooperativa de Vivienda Liberación Limitada - Predio Sito en Avda. Caseros 4179/4183/4193/4195 - Uso Precario y Gratuito
  12.  3385- Ex Combatientes Héroes de la Guerra de las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur - Subsidio – Modificación
  13.  3441- Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica – Modificación
  14.  3469- Ley de Empleo Público – Modificación
  15.  3476- Empresas Proveedoras de Servicios de Comunicaciones Móviles - Obligación de Exhibir Inscripción
  16.  3489- Boletas de Alumbrado, Barrido y Limpieza y de Impuesto a la Radicación de Vehículos (Patentes) - Folleto Explicativo Adjunto
  17.  3526- Inmueble Sito en Av. Pedro Goyena 884, Planta Baja al Frente - Uso a Título Precario y Gratuito
  18.  3537- Código de Planeamiento Urbano – Modificación
  19.  3542- Link y Streaming del Canal Ciudad Abierta – Inserción
  20.  3586- Proceso de Descentralización en Comunas - Encuentros de Formación y Capacitación Pública
  21.  3587- Sedes de las Quince Comunas – Ubicación
  22.  3608- Bancos Públicos y Privados - Sanitario a Disposición de los Usuarios – Obligación
AÑO 2011
  1.  3651- Ley de Empleo Público – Modificación
  2.  3654- Ciudad de Buenos Aires - "Emergencia Habitacional" – Modificación
  3.  3660- Comisión Municipal de la Vivienda - Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires IVC – Modificación
  4.  3700- Llamadas a Números Telefónicos de Servicios – Gratuidad
  5.  3703- Bienes Muebles - Utilidad Pública y Sujetos a Expropiación – Declaración
  6.  3711- Parque Centenario - Área de Gestión Asociada Parque Centenario – Declaración
  7.  3736- Asociación Civil Casa del Jubilado Municipal - Predio Sito en Yerbal 1751- Uso Precario y Gratuito
  8.  3737- Casa Social El Sol de Boedo - Predio Bajo Autopista 25 de Mayo AU1 - Permiso de Uso
  9.  3738- Municipalidad de Morón - Donación de Inmueble – Modificación
  10.  3958- Consumidor Sobreendeudado - Área Específica de Atención – Establecimiento
  11.  4008- Inmuebles citados en Ley 1529 – Modificación
  12.  4015- Ejercicio Actividad Farmacéutica – Adhesión
  13.  4019- Declaración de Utilidad pública y expropiación - Inmueble Av. Mosconi 3360 - Creación centro cultural
  14.  4021- Régimen de Reconocimiento a la Actividad Musical
AÑO 2012
  1.  4031- Ordenanza Nº 44.370/90 - Modificación - Subsidio personas premiadas
  2.  4033- “Asociación Civil Círculo Ferromodelista Oeste" - Predio – Permiso
  3.  4044- Inmueble Sito en Magallanes 1140 - Sujeto a Expropiación - Ampliación Plazo
  4.  4060- Barrios - Junta de Estudios Históricos
  5. 4061- Recuperación y Continuidad de Unidades Productivas MIPYMES y de la Economía Social en Riesgo
  6.  4073- Registro de Precursores Químicos
  7.  4075- Tratamientos de Reproducción Humana Asistida – Incorporación
  8.  4085- Autoexclusión Salas de Juego y Apuestas
  9.  4086- Cambio Climático - Impactos en Salud
  10.  4094- Asociación Síndrome de Down de la República Argentina – Subsidio
  11.  4095- Centro de Documentación Pedagógica – Creación
  12.  4097- Cooperativa Cefomar - Declaración de utilidad pública – Prórroga
  13.  4098- Asociación Civil sin Fines de Lucro Teatro por la Identidad - Subsidio – Modificación
  14.  4105- Club Atlético Parque de los Patricios - “Patio Deportivo“ - Uso Precario y Gratuito – Permiso
  15.  4113- Registro de Cuidadores de Vehículos (RCV) – Creación
  16.  4119- Congreso Pedagógico – Convocatoria
  17.  4123- Desafectación de Inmueble - Ordenanza Nº 24.802
  18.  4124- CESAC, SAME, Inst. Trasplantes y Centro Reg. Porteño Hemoterapia - Construcción de Sede
  19.  4125- Sistema Arbitral de Consumo - Modificación
  20.  4318- Regulación del procedimiento para la atención de los abortos no punibles.



LEYES VETADAS PARCIALMENTE (32)

       AÑO 2008
  1.  2583- Parque 3 de Febrero - Unidad Ambiental y de Gestión
  2.  2587- Medios Vecinales de Comunicación Social
  3.  2602- Videocámaras - Poder Ejecutivo – Regulación
  4.  2722- Código de Planeamiento Urbano – Modificación
  5.  2936- Ley de Publicidad Exterior
AÑO 2009
  1.  2973- Ciudad de Buenos Aires - "Emergencia Habitacional"
  2.  2985- Código de Tránsito y Transporte – Modificación
  3.  2991- Registro de Muralistas y Creadores de Arte Público
  4.  2994- Planta Transitoria Docente y No Docente del Ministro de Educación – Creación
  5.  3107- Acceso a la Información Pública - Actualización de Contenidos Páginas Web
AÑO 2010
  1.  3267- Foros de Seguridad Pública (FOSEP) - Constitución y Regulación
  2.  3299- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Subsidio
  3.  3300- Ordenanza N° 47.046 - Modificación - Actividades Feriales
  4.  3335- Premio “Raquel Liberman“ – Institución
  5.  3360- Violencia de Género en los Medios de Comunicación - Tratamiento Periodístico – Medidas
  6.  3362- Código de la Edificación, de Planeamiento Urbano y Prevención de la Contaminación Ambiental - Modificación
  7.  3374- Código Contencioso Administrativo y Tributario – Modificación
  8.  3391- Publicidad Oficial de Toda la Administración Pública – Regulación
  9.  3455- Código de Tránsito y Transporte – Modificación
  10.  3494- Remuneraciones del Personal de Planta Permanente o Transitoria – Pago
  11.  3561- Instituto Superior de Seguridad Pública – Modificación
  12.  3576- Código de Planeamiento Urbano – Modificación
  13.  3597- Sistema de Preparación para la Jubilación – Creación
  14.  3626- Conflicto Bélico Atlántico Sur - Registro Ex Soldados Conscriptos – Creación
AÑO 2011
  1. 3687- Código de Planeamiento Urbano - Cuadro de Usos – Modificación
  2.  3706- Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle y en Riesgo a la Situación de Calle
  3.  3721- Programa de Inclusión Laboral para Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Social - Creación
  4.  3845- Programa de Prevención Civil en Situaciones de Riesgo, Catástrofes o Calamidad Pública – Creación
  5.  3882- Comercialización de Vehículos - Requisitos de Entrega
  6.  3961- Ley Nacional N° 22.431 - Artículos 22° y 27° - Adhesión
AÑO 2012
  1.  4020- Semáforos Existentes – Adaptación
  2.  4110- Régimen de Asignaciones Familiares - Personal Administración Pública - Modificación

Fuente: CEDOM (Centro Documental de Información y Archivo Legislativo)
Los años expresados son en los que el Jefe de Gobierno firmo el decreto de veto, puede variar en relación al de publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad.

 
JP Cipolletti © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions